¿QUIÉNES SOMOS?

Fundación: 16 de noviembre de 2018 en la ciudad de Corrientes.

Fundadores: Alfredo Diaz Florentin, Gabriel Antonio Casco, Matías Darío Fernández y Lautaro Almirón (desde 2019 no forma parte).

Valores: trabajo, constancia, calidad periodística y renovación constante.

Historia

Intermirarte nació desde el sueño y la ambición de un equipo que buscaba dar una nueva mirada a la cultura de su entorno. El nombre combina dos palabras que aluden a una “mirada interna sobre lo que guarda el arte que atesora Corrientes”. Arte, en este sentido, hace referencia a la belleza desde lo histórico, turístico y cultural.

A lo largo de estos años, Intermirarte atravesó distintos procesos de reconversión, varios relacionados con la crisis sanitaria entre 2020 y 2022. Durante el primer año nos enfocamos casi exclusivamente en el portal.

En 2020 realizamos la cobertura más amplia de la Fiesta Nacional del Chamamé, con más de 40 notas, fotos y videos.

La primera etapa de la pandemia fue compleja y nos obligó a adaptarnos a las limitaciones de ese período.

Desde 2021 iniciamos un proceso de profesionalización más definido. Se incorporaron nuevos diseños y se empezaron a tratar otros temas.

En 2024 se sumó oficialmente Karina Edith Di-Benedetto, quien no solo produce contenido, sino que también define cuándo es necesario cambiar y mejorar. Desde ese momento, nos posicionamos con gran alcance y crecimiento en redes sociales.

Misión y visión 

Hoy somos el medio turístico y cultural más importante de la provincia de Corrientes. Brindamos información sobre eventos, historias (y en singular), lugares, leyendas y mitos. Todo se verifica.

Pretendemos ser el medio turístico más grande del NEA y luego del país. Esto demandará trabajo, esfuerzo y continuar con nuestro compromiso hacia la gente.

Aclaraciones 
  • Intermirarte se financia con diferentes formatos publicitarios, enfocados en empresas y emprendimientos. 
  • No tenemos ni tuvimos ningún vínculo con ningún partido, candidato o funcionario.
  • En 2020, realizamos una capacitación del Programa de Apoyo Tecnológico al Sector Turismo (Asetur). No recibimos dinero de esta ni del organismo que la impartió a nivel local.


Iniciar/Detener música