FIESTA NACIONAL DEL SURUBÍ (ECONOMÍA)

GOYA CORRIENTES

Se encuentra más que claro que la economía goyana se asienta sobre una de las fiesta más destacadas de pesca deportiva a nivel nacional, la del Surubí
En ese sentido, es destacable que esta festividad representa un ingreso significativo tanto para la provincia como la ciudad, por lo que no tienen problema alguno de invertir cifras millonarias para garantizar su éxito.
En relación a lo anterior, cabe mencionar que tan solo en 2017, fueron invertidos dos millones de pesos solamente en los premios. Asimismo, este año -para la organización- se hizo lo propio con un valor que ronda los cuatro millones y medio de pesos.
2018:
Organización: $ 4.500.000.

2017:
Premios: $2.000.000.

Cabe señalar, que las inscripciones a este certamen también significan una cantidad relevante de dinero. Del mismo modo, es difícil no notar que existen más pescadores "foráneos" que "locales", por lo que la fiesta toma una trascendencia mayor por fuera de la Ciudad.

Por último, pero no menos importante, es notable el crecimiento en la cantidad de pescadores (media a partir de 2009: 2549) y de equipos (promedio desde 2009: 863).

Fuentes:
1. 2