MÚSICO: Emilio Chamorro

Emilio "el Tata" Chamorro (nombre artístico: Emilio del Campo), fue un reconocido guitarrista correntino, nacido el el 30 de junio de 1904, en la localidad sanroqueña de Nueve de julio. Su nombre destaca como uno de los precursores del Chamamé en la Argentina.

Chamorro en 1950

Entrada de 9 de julio, actualidad

Carrera musical

En 1922, con tan solo 19 años, se fue a vivir a Buenos Aires en donde formó parte de "Arte nativo" junto con Pedro Ottatí.
Durante 1931, en conjunto con Cocomarola, Abitbol, Ros, Llamas y Ernesto Montiel, crea "Los Hijos de Corrientes" (nombrados inicialmente como “Los Paisanos Campiriños"), una agrupación que es considerada por historiadores como Enrique Piñeiro como una de las "escuelas chamameceras"1.
En 1935, integró el Trío Chamorro–Medina–Ramírez. Luego, en 1950 pasó a formar parte del Trío Cocomarola junto con Mario del Tránsito Cocomarola y Samuel Claus.2

El trío Cocomarola (1950) DP

Apariciones en el cine, con sinopsis resumida

  • Cándida (1939): trata sobre una mucama gallega que es contratada por viudo. En la casa se encontrará con sus dos hijos y su nueva pareja.
  • Prisioneros de la tierra (1939): cuenta la historia de la explotación de los trabajadores de la yerba mate en Misiones. Está basado en los cuentos del escritor uruguayo Horacio Quiroga.
  • Tres hombres del río (1943): aborda la historia de tres contrabandistas que recorren el Alto Paraná. En su camino divisan a una joven y la escoltan al Puerto Esperanza (Misiones). Todos ellos se terminan enamorando de la muchacha y se pelean por ella. Mientras tanto, la chica termina yéndose con otra persona.

Fallecimiento

Finalmente, muere el 11 de febrero de 1971, a la edad de 66 años.



Publicado por: Alfredo Díaz Florentin.