HISTORIA Y ACTUALIDAD DEL REGGAETON

El Reggaetón o Reguetón es un género de música muy atractivo actualmente y tiene sus raíces en la música latina y caribeña. Muchos afirman que nació en Panamá pero otros sostienen que fue en Puerto Rico,lugar del que provienen la mayoría de los cantantes de este género.
El Reggaetón deriva de la música Reggae jamaiquina, además de recibir influencias de otros géneros como el Hip-Hop y otros ritmos. Su sonido se caracteriza por su ritmo sincopado y sus letras se apoyan en la rima para conseguir que la canción sea pegadiza.



Datos destacados y cronología
👉El término Reggaetón fue acuñado por el productor panameño Michael Ellis en 1988 y significa ‘Reggae Grande’.
▪Los primeros sonidos similares a los actuales del Reggaeton empezaron a escucharse en la discoteca ‘The Noise’ entre 1993 y 1994, con el Rap de Vico C con sonidos jamaiquinos.
▪ Se caracterizaban por la dureza de sus letras y el lenguaje empleado.
▪Entre los primeros artistas podemos destacar a Don Chezina, Daddy Yankee, Guanabanas, Polaco, Baby Rasta y Gringo o Maicol y Manuel.


▪En los 90' pasó de ser un género poco conocido a convertirse en la música más escuchada.
▪En el 2000 el Reggaetón ya era muy popular entre la juventud de América Latina e incluso empezó a extenderse entre el público estadounidense y por el mundo entero.
▪Gran parte del mérito la tiene Daddy Yankee, con su tema ‘La Gasolina’ consiguió convertirse en número 1 de la Billboard. Otros grandes éxitos que contribuyeron a la popularización mundial del género en aquella década fueron "Palante"de Nicky Jam, "Baila Morena" de Héctor y Tito y "Papi Chulo" de Lorna, entre muchos otros grandes de este género.


Publicado e investigado por: Yanina Reichel.