Más tarde, conformó un dúo con Bonifacia "Boni" Vera, destacando inicialmente en su localidad natal. Desde allí, junto con Boni, construyeron la imagen de Las Hermanas Vera.
En 1970, Las Hermanas Vera ganaron el premio revelación del Festival de Santo Tomé, integrando la delegación caácateña. Dos años más tarde, se fueron a vivir a Buenos Aires, donde ganaron mayor trascendencia y grabaron discos con el célebre acordeonista de Mercedes, Eduardo Miño. Durante ese tiempo firman con el sello Music Hall, grabando, primeramente, "Tu distancia y mi dolor".
Boni y Rafa (de izquierda a derecha)
De allí en más, Rafa y Boni grabaron 30 discos, compusieron más de 100 canciones registradas -entre las que se destacan "Evocando a mi tierra" y "Mi cielo azul"-, se presentaron a los mayores festivales del género y hasta han sido invitadas a actuar en la embajada argentina en París, Francia (2019).
En 2019, con motivo de los 50 años como Las hermanas Vera, decidieron hacer una gran gira nacional y por países limítrofes, deslumbrando en cada escenario en el que se presentaron. Un año después, participaron de la edición 30 de la Fiesta Nacional del Chamamé, presentándose en la primera noche, junto con Mirta Noemí Talavera (de Paraguay).
Por lo menos hasta el 2020, Rafa reside en Buenos Aires, mientras que su hermana, Boni, se encuentra en la ciudad de Corrientes.
Fuente: Fundación Memoria del Chamamé.
Redacción: Alfredo Díaz Florentin (npctes e Intermirarte).
Créditos: TV Pública.