Abril, mayo y junio son los meses con más días no laborables. Existen 3 feriados con fines turísticos.
Se confirmaron los feriados del 2023 a nivel provincial y nacional. Fueron dados a conocer por los organismos gubernamentales correspondientes.
ENERO
1 - Año Nuevo
FEBRERO
20 y 21 - Feriados por carnavales.
MARZO
24 - Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
ABRIL
2 - Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
6 - Jueves Santo.
7 - Viernes Santo.
6, 7 - Primeros dos días de la Pascua Judía (solo para profesantes del judaísmo)
12, 13 - Últimos dos días de la Pascua Judía (solo para creyentes de la fe judía)
21 - Fiesta de la Ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán (solo para creyentes del Islam)
24 - Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos, de acuerdo a lo estipulado por la Ley N.º 26.199 .
MAYO
1 - Día del Trabajador
3 - Día de la Santísima Cruz de los Milagros (solo en Corrientes).
25 - Día de la Revolución de Mayo
26 - Feriado por motivos turísticos
JUNIO
17 - Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (Trasladable)
20 - Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
19 - Feriado con fines turísticos
28 - Fiesta del Sacrificio o Eid al-Adha (para practicantes del Islam)
JULIO
9 - Día de la Independencia
19 - Año Nuevo Islámico (solo para quienes profesen el Islam)
AGOSTO
21 - Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (fecha original: 17/8)
SEPTIEMBRE
16, 17. Año Nuevo Judío (para profesantes del judaísmo)
25. Día del Perdón o Yom Kipur (para personas judías)
OCTUBRE
13 - Feriado con fines turísticos
16 - Día del Respeto a la Diversidad Cultural (fecha original: 12/10). Feriado trasladable.
NOVIEMBRE
20 - Día de la Soberanía Nacional. Trasladable.
DICIEMBRE
8 - Inmaculada Concepción de María25 - Navidad
Intermirarte