Se presentarán producciones locales y regionales, según detallaron los realizadores correntinos.
Entre el jueves 7 y el domingo 10 se realizará la decimotercera edición del Festival Internacional de Cine Guácaras. Será en el predio del Polideportivo Municipal de Santa Ana, Corrientes.
La competencia oficial será el sábado 9 y se entregará 200 mil pesos al ganador. La financiación estará a cargo del Instituto de Cultura de Corrientes.
![]() |
Competidores (clic para hacer zoom). Flyer oficial. |
Universitarios
El viernes 8 tendrá lugar una competencia de films, cuyo ganador se llevará 150.000 pesos, los cuales serán otorgados por la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de UNNE (FADyCC).
Los seleccionados de esta categoría son:
- Detrás del arcoíris (Lucas Mambrín).
- Presentes, ahora y siempre" (Gonzalo Brusco).
- Nosotras (Kamila Lird).
- Allá Ité (Maximiliano Martínez).
- Nderentendei (Oscar Pérez).
- El Teatro Comunitario: La murga del Monte (Clara Pereyra).
- Nunca mates duendes en la siesta (Maximiliano Martínez).
- Doble Filo (Gabriela Dikowiec).
- En el nombre de Jesús (Fabricio Gómez).
- Sombras de Valor (Camila Massat).
- Don Rogelio (Damián Saucedo).
- Por una cabeza (Leonel Benítez).
- Virtual_Eye (Uriel Guiñez).
Logo
La imagen representativa de este año será la yarará, la cual, según Grupo Guácaras, carga con un “estigma, pero -pese a esto- tienen un gran valor en el equilibrio ecológico en la provincia de Corrientes”.
Ubicación
También te podría interesar: