MARIO QUINTEROS EXPONDRÁ UNA MUESTRA QUE CONDENSA 20 AÑOS DE CARRERA

Será para una tesis de posgrado en Curaduría. La labor tiene la autoría académica de Gabriela Vacca.

El artista, con raíces en Esquina, expondrá este viernes 12, desde las 20, en el Instituto Superior de Artes Visuales “Santiago Alfredo Pértile” de Resistencia, Chaco.

Archivo de la familia Quinteros.

Quinteros, quien radica en Santa Fe, señaló que esta “se va a quedar durante un mes” y que, en este lapso, volverá a la capital chaqueña en dos oportunidades. Lo hará para realizar una serie de workshops y visitas guiadas para “quienes lo deseen”.

¿En qué consiste la muestra?

Mi muestra es un recorrido por 20 años de producción artística de un trabajo que está centrado en el dibujo, pero que propone una tesis, que es ocupar un espacio; salir de la bidimensionalidad y alcanzar la tridimensionalidad. El dibujo se expresa en el plano. Mi trabajo consiste en sacarlo de allí para llevarlo al espacio. La muestra reúne obras paradigmáticas y en grandísimo formato de estos años. Hay trabajos de 2004 al 2007 y 2011, además de un tratamiento sobre el paisaje a partir del papel.

El artista y su obra. D. Territorio.



¿Qué le genera saber todo lo que logró en los últimos 20 años?

Haber desarrollado un proyecto que siempre tuvo como eje este criterio: plantear que el dibujo no es una cuestión de la bidimensión, sino que puede ocupar un espacio. El dibujo siempre fue el desafío de llevar al plano lo que está en la tridimensión, entonces, mi desafío fue que este se transforme en un objeto escultórico o una instalación, a partir de este tratamiento. 

Archivo de su familia.


¿Qué obras son las más representativas para su carrera?

Cada obra tiene un sentido y marca un derrotero en el proyecto que uno tiene como artista. Todas las obras son muy importantes y responden a un criterio muy particular y a una necesidad muy específica al momento de desarrollar esta idea.

¿Qué personas fueron trascendentales para su desarrollo artístico?

En mi proceso de formación, diversas personas ejercieron una influencia en mi desarrollo artístico. Soy autodidacta. Mi recorrido comenzó en el Taller de Arte "Guernica", en 1994, el cual ya no está en funcionamiento. Desde entonces, recibí clases de los maestros, Rolando Sá Fleitas y Juan José Stegmayer. Gracias a ellos, me embebí en el mundo del dibujo y pude desarrollar mi trabajo artístico. También es importante destacar a Miriam Romagnoli, quien fuera directora del Museo de Arte de Chaco y falleció en 2004, poco antes de mi primera exposición individual. En el 'mundo correntino', la figura de Gabriel Romero (actual presidente del Instituto de Cultura) también fue fundamental, ya que actuó como curador en mi primera muestra. A partir de entonces, todas las personas que se cruzaron en mi camino fueron fundamentales, permitiéndome continuar exhibiendo y desarrollando mi trabajo. Este se pudo apreciar en lugares como el Museo de Bellas Artes de Entre Ríos, el Museo de Córdoba ("Emilio Caraffa"), la Sala de Arte de Neuquén, el Museo de Arte de Tandil y el Centro Cultural "Borges", donde fui convocado por Luis Felipe Noé y Eduardo Stupia. Todos ellos desempeñaron un papel crucial en esta historia.

Aclaración del artista

Esta exposición no fue mi iniciativa ni del Instituto de Bellas Artes de Chaco, sino que surge como resultado de una tesis de posgrado de curaduría desarrollada por Gabriela Vacca, quien tomó mi obra como eje para su labor. Para mí es muy importante señalarlo porque inserta mi trabajo en la reflexión teórica, respecto del arte y la coloca, específicamente, en este Instituto, que es donde se forman los futuros profesores de Artes Visuales. De esta manera, se cierra un círculo donde la cuestión académica, la reflexión teórica, la formación docente y la práctica artística convergen, en este caso, en 20 años de producción.

Sobre Quinteros

“Soy correntino. Nací en Esquina, en 1970, me formé como comunicador social en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)”, señaló en diálogo con Intermirarte. “Ejercí el periodismo durante más de 22 años en diario Norte y estoy muy ligado afectivamente a la movida cultural de ambas ciudades”, concluyó.

Ubicación





Intermirarte