FERIA DEL LIBRO DE CORRIENTES Y SU CAMBIO DE SEDE

Esta decisión responde a la reactivación de actividades del puerto, indicaron oficialmente. Detallaron además la grilla.

La XIV Feria del Libro de Corrientes cambiará de ubicación. Inicialmente programada para realizarse en el puerto local, se trasladará al Centro de Convenciones, situado en la avenida Gregorio Pomar 802. Lo confirmaron esta semana.

El evento editorial ya no contará con la pintoresca vista del río Paraná, que fue el escenario de la Feria de Arte Contemporáneo (ArteCo) el mes pasado. En su lugar, se llevará a cabo del jueves 11 al viernes 19 de julio en el Centro de Convenciones de Corrientes, un cambio que la organización considera positivo.

"Es un lugar cómodo, con diferentes disposiciones que nos permitirán disfrutar aún más de las actividades previstas para esta edición", explicaron desde el Instituto de Cultura. El amplio predio privado, cuyo alquiler ronda los 3,5 millones de pesos por jornada, cuenta con 4.000 metros cuadrados cubiertos y 14.000 metros al aire libre.

"Contará con más de 30 editoriales y librerías de la provincia, seleccionadas mediante convocatoria pública, además de los puestos institucionales con participación confirmada", indicaron.


El nuevo espacio albergará 150 presentaciones de libros, talleres y charlas. Además, como es habitual, habrá espacio para las artes escénicas, el cine y la música en vivo, con un escenario central para presentaciones literarias.

La próxima edición tendrá a los escritores: José Gabriel Ceballos, que presentará "Un caudillo extraordinario", y "Kito" Galiana con la séptima edición de "Leyendas, tesoros y aparecidos de Corrientes", ambos de Moglia Ediciones. 

Entre los invitados confirmados están Marcos Peña, con su libro "El arte de subir (y bajar) la montaña"; Damián Di Pace, con "El futuro del comercio que se viene"; Ceferino Reato, presentando "Padre Mugica"; y Martín Kohan e Iosi Havilio.

Bajo el lema "Avío del Alma",se centrará en la divulgación, promoción y comercialización de productos culturales relacionados con el libro y los géneros literarios.

Intermirarte