Según sostuvo la artista, la exposición busca romper con lo convencional y dar una nueva perspectiva. La entrada será libre y gratuita.
La exposición de Natalia Toledo estará disponible en la sala Mors hasta el 10 de septiembre, de lunes a viernes, de 8 a 12 y de 16 a 20. Los fines de semana y feriados, se podrá visitar de 8 a 21.
![]() |
Carlos Pellegrini 542. Foto oficial. |
"La muestra exhibe obras elaboradas con técnicas plásticas innovadoras. Utilizamos enduido plástico para añadir textura y volumen, y aplicamos pigmentos acrílicos sobre soportes de MDF", detalló Natalia Toledo a un medio gráfico.
Las obras juegan con la interacción de colores cálidos y fríos, lo que posibilita que el material en sí mismo sugiera movimiento. Este enfoque convierte cada pieza en un dinámico juego de valores, colores y texturas que alimenta la experiencia abstracta.
Sobre la artista
Toledo, nacida en Corrientes, se formó en el Instituto Superior Josefina Contte y actualmente es profesora de Artes Visuales en el colegio San José y en el Instituto Superior de Formación Docente "José Manuel Estrada".
En 2022, representó culturalmente a la ciudad de Corrientes. Su trabajo artístico incluyó su participación en la exposición colectiva "Chámame para un mundo nuevo" durante la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª Fiesta del Chámame del MERCOSUR y 2ª Celebración Mundial, organizada por el Museo de Bellas Artes José Ramón Vidal en enero de 2023.