Es oriundo de Uruguaiana, en Río Grande del Sur. "Es un honor y una gratitud inmensa", expresó.
Pirisca Grecco y su conjunto se presentará hoy, viernes 24, en el anfiteatro "Mario del Tránsito Cocomarola" de Corrientes.
En diálogo con Intermirarte, analizó la música, la unión que esta provoca y su vínculo con el chamamé.
Al respecto, agregó: "Mis hermanos, Mauro y Percio Grecco, tocaron en las primeras ediciones de esta fiesta, allá por 1985. Yo era muy pequeño, pero desde entonces soñé con estar aquí", recordó.
El artista se presentará junto a su banda Trío Paysanos, integrada por Matheus Krummenauer en guitarra, Luis Dallastra en acordeón y João Baukem en batería.
Sostuvo que la música litoraleña es "un gran ejemplo de amor a la tierra, a los orígenes y a las raíces ancestrales".
Grecco espera una noche especial y un momento histórico. También remarcó que sus familiares seguirán la transmisión desde una TV en Brasil.
"Esperamos que el público reciba nuestro mensaje de amor y paz a través de nuestro estilo", señaló.
Al ser consultado sobre la proyección del chamamé, destacó que este género ya superó las fronteras argentinas y lo definió como "un canto de América y del mundo".
Para Grecco, esta presentación no solo cumple un sueño personal, sino que reafirma el papel del chamamé como símbolo de identidad y unión.