LA TARAGÜÍ, PRESENTE EN ARTECO 2025

Después de casi dos décadas, la escultura original de La Taragüí será nuevamente exhibida en el Museo de Bellas Artes "Doctor Juan Ramón Vidal" como parte de una edición descentralizada de ArteCo 2025.

El yeso patinado que Amado Puyau modeló en 1936 estuvo guardado desde 2006 por daños en la base, pero ya se encuentra restaurado y de pie. 

Aunque la versión más conocida es la que se encuentra en la plazoleta homónima de la costanera, la pieza auténtica nunca salió del museo. Fue retirada de la galería por las fisuras que presentaba en la zona de los tobillos y pasó casi dos décadas acostada en el taller de restauración.

Los trabajos estuvieron a cargo del escultor chaqueño Juan Bengler, con intervención final de la restauradora correntina Elisa Martínez. La estructura ya fue recuperada y ahora falta la reposición de la pintura, último paso antes de su reaparición en público.

Réplica, al costado del Colegio Nacional.


La restauración fue impulsada por el propio museo y el Instituto de Cultura, que también gestionaron los fondos a través de una velada solidaria organizada en abril en beneficio del museo y el Hospital Escuela.

La obra fue concebida por Puyau como un homenaje a la mujer guaraní. Gracias a esta labor, fue reconocido con el primer premio del Salón Nacional en 1936. Murió un año después, ahogado en Mar del Plata.

Intermirarte