Este sábado 12, desde las 19, Buenavista saldrá del papel para instalarse durante toda la jornada en la Feria del Libro. Será en el auditorio de Galería Colón con la presentación de "El poeta del odio", la nueva obra de José Gabriel Ceballos, publicada por Moglia Ediciones.
El libro, que pertenece a la colección "Claroscuros", es el décimo volumen de cuentos situados en dicho pueblo ficticio creado por el autor hace cuatro décadas, con "El oidor y otros cuentos".
Aparecen un músico exiliado que altera a todo un pueblo, una mujer que delata por miedo y un poeta borracho que convierte la muerte en fiesta.
También sobresale un arquero derrumbado que termina canonizado y un buscador de tesoros condenado a encontrar solo basura.
Para quien se detenga entre líneas, los guiños a la historia argentina y a las ruinas de la gloria aparecen por todas partes.
Este mismo sábado será un día dedicado a Buenavista. En la sala 1 del Salesiano habrá varias actividades adicionales a la presentación de Ceballos, según el cronograma oficial.
- A las 16 - mesa: «El lugar de Buenavista en la literatura». Participan: Stella Maris Folguerá, Pilar Romano y Gustavo Sánchez Mariño.
- 16.30 - charla «Micropolíticas en Buenavista, un enfoque desde la perspectiva de Gilles Deleuze», por Alfredo Vara.
- 17 - charla: «El feminismo de un cuento de Buenavista» por Mabel Pagano.
- 17.30 - Lectura de poemas a cargo de Juan Meneguin y Enrique Butti. En homenaje a Don Ceferino Miranda, poeta mayor de Buenavista.