CORRIENTES: LIBRO CON RECETAS Y COSTUMBRES DE LOS AÑOS 50, 60 Y 70

Stella Maris Folguerá describe a Corrientes de los años 50, 60 y 70 a través de la comida y las costumbres que la rodeaban. El libro detalla qué se comía, dónde, quiénes cocinaban y cómo se transmitían los conocimientos culinarios.

En la ciudad, los hoteles y casas particulares funcionaban como puntos de encuentro. El Hotel Buenos Aires ofrecía pastelitos de ostras, mientras que en los hogares los guisos se preparaban en fogones familiares. Las sobremesas reunían a familiares y vecinos, donde se contaban anécdotas y se enseñaban recetas.

Los inmigrantes valencianos introdujeron arroces, paellas y otras preparaciones que se incorporaron al recetario urbano. Folguerá describe los distintos tipos de paella, la adaptación de los ingredientes locales y la continuidad de la tradición en la mesa correntina.

El libro distingue la vida culinaria urbana de la rural. Señala los barrios, los mercados y los lugares donde se comía fuera de casa. Registra los hábitos de cada época: platos de la semana, comidas especiales y festividades, mostrando cómo la comida funcionaba como registro social y cultural.

Disponible en Moglia Ediciones: La Rioja 755, Corrientes.

Intermirarte