DOS MÁS UNO PRESENTARÁ SU SEGUNDO VOLUMEN EN CORRIENTES


Marcelo Dellamea, guitarrista del trío Dos Más Uno, contó que la idea de continuar con Las canciones más lindas del mundo surgió por la cantidad de versiones que realizaron en la Peña de Morfi.

"Tenemos más de cien y queremos que todas tengan un lugar en el estudio. Después del primer volumen decidimos hacer un segundo y así surgieron estos nueve temas. Incluso hay material suficiente para más discos", explicó.




La elección del repertorio y de los artistas invitados respondió a la misma lógica. Priorizaron aquellos que más resonaron en el público tras sus presentaciones en televisión.

En este disco se orientaron hacia lo folclórico e invitaron a Jorge Rojas, Antonio Tarragó Ros, la Bruja Salguero y Nano Stern, quienes "aportaron su identidad y enriquecieron el trabajo".


Dellamea remarcó que el Volumen II tiene una impronta distinta respecto al primero. Sobre esto, explicó: "Sentimos que, más allá de recorrer otros géneros, el folclore es nuestro punto de partida y de regreso".

En tanto a su experiencia en Morfi, donde participaron durante siete años, destacó el crecimiento artístico que les brindó. "Lo más importante fue poder llevar música en vivo cada domingo a la televisión, canciones que no eran habituales en ese espacio", resaltó.

Dellamea señaló que la reciente gira europea fue la sexta o séptima que realizan. Visitaron ciudades de Austria, como Viena, y en Suecia recorrieron Estocolmo, Uppsala y Malmö, además de presentarse en Francia, Italia y España.

"Es gratificante ver que el público europeo se interesa por nuevas expresiones de la música argentina. Conocen mucho el tango, pero cuando escuchan folclore se conectan de una manera muy especial", comentó.

Dos Más Uno se formó hace doce años en Buenos Aires. "Primero me encontré con Hugo, que me hablaba mucho de su hermano Julio. Un día nos juntamos los tres y fue afinidad inmediata", resaltó Dellamea. 

Tras presentaciones en Palermo, surgió la idea de un grupo acústico de música argentina y latinoamericana.

El 6 de septiembre, desde las 18, se presentarán en La Felipa Verde, espacio ubicado en Ruta 12, kilómetro 1034, Corrientes. "Estamos felices de volver, porque hace mucho que no tocamos allí. En otras ocasiones estuvimos en la Fiesta del Chamamé, pero ahora llevamos este nuevo material y repasaremos también los discos anteriores", cerró.

Intermirarte