Pilar Romano presentó "Velas por plata" con Moglia Ediciones, dentro de la colección Claroscuros. La historia se ubica en Corrientes, diez años después de la Revolución de Mayo, cuando el país buscaba afirmarse y las viejas estructuras empezaban a caer.
Se inspiró tras conversar con el director del Museo Histórico de Corrientes, quien le sugirió trabajar sobre una parte poco explorada de la historia correntina.
Honorio, un joven mestizo, altera los vínculos y deja al descubierto diferencias en una sociedad atravesada por jerarquías, raza y poder. Este personaje fue, precisamente, el más complejo de construir para la autora.
El escenario es la antigua Ciudad de Vera de las Siete Corrientes. Allí llegaron los primeros súbditos británicos, lo que produjo cambios en las costumbres y abrió nuevas disputas.
El contexto de la obra se centra en la llegada de inmigrantes británicos, que modificaron costumbres comerciales, sociales, festivas y hasta arquitectónicas de la ciudad.
El título "Velas por plata" surgió del pregón de los jóvenes que ofrecían velas de sebo en las casas principales. Al principio, las cambiaban por azúcar o harina, pero cuando empezaron a tratar con familias británicas preferían recibir monedas.
El libro de Pilar Romano está disponible en La Rioja 755, Corrientes.
Minibiografía
Romano nació en la ciudad de Corrientes y publicó tres novelas: "Inocencia Plenaria", "La tercera sombra" y "Santo Juan de los Esteros". También editó libros de cuentos como "La plaza de los naranjos", "Tiempo de lavar", "Más acá del purgatorio" y "El desamparo bajo la cama".
Sus trabajos forman parte de antologías de Argentina, Paraguay, España y Estados Unidos. En 2018, la Feria Provincial del Libro de Corrientes dedicó una edición a su trayectoria y recibió premios regionales, nacionales e internacionales en cuento.
La autora prepara un nuevo libro titulado Historias descalzas, compuesto por 14 cuentos donde la acción gira alrededor del gesto de quitarse los zapatos, usado como recurso para abordar tensiones en las relaciones humanas y con los objetos.