DOCUMENTAL: Rewilding Iberá

Concepción
Rewilding Iberá: nuevas ópticas de la fauna correntina

Fue llevado a cabo por The Conservation Land Trust (CLT) para ofrecer "una experiencia inédita sobre el conservacionismo en América Latina". Será la primera vez que se expondrá oficialmente en Corrientes.



El Parque alberga a 641 especies de vertebrados

Apoyado por el proyecto Iberá, el documental Rewilding Iberá será proyectado el jueves a las 20 en Concepción del Yaguareté Corá. Las entrada será libre y gratuita.

El lugar será exactamente frente a la Asociación de Guías de Sitio Iberá Porá, y contará con la presencia de autoridades locales y de referentes de las organizaciones encargadas del audiovisual.
La obra, trata sobre el programa más grande de reintroducción de la fauna en América, la cual se lleva adelante en el Parque Iberá de Corrientes. Los trabajos que allí resaltar buscan que especies como el venado de las pampas, el oso hormiguero gigante y el yaguareté vuelvan a pisar su hábitat natural otra vez.
Asimismo, el documental muestra el comienzo de las labores llevadas adelante por el matrimonio de Kristine McDivitt (actual embajadora del medio ambiente de la ONU) y Douglas "Doug" Tompkins (1943  2015) a partir de su donación de las parcelas. 
Además, se expondrá el modo en que se conformó el equipo encargado de la administración del parque, el desarrollo de sus comunidades y la fauna extinta.

Breve reseña del Parque

Según Proyecto Iberá, actualmente El Parque Nacional fundado en diciembre del año pasado, está integrado por 1.300.000 hectáreas que incluyen tanto la cuenca como la Reserva Natural Iberá. De esas parcelas, aproximadamente 550.000 hectáreas pertenecen al Parque Provincial del mismo nombre, fundado en 1983 como reserva natural a través de la ley 3771.

Fotografías de la fauna


Yaguareté (Panthera onca)



Ciervo del pantano (Blastocerus dichotomus)

Yurumí (Myrmecophaga tridactyla)

Ubicación (Asociación de Guías Sitio Iberá Porá)



Documental

 
Más información:



Publicado por: Alfredo Díaz Florentin.