Fue autor de temas como “El mensú”, “Posadeña linda” -canción oficial de la ciudad de Posadas- y “El jangadero”.
El músico misionero, creador del gualambao, falleció anoche en el sanatorio Güemes de la ciudad de Buenos Aires. Según sus médicos, llevaba más de diez días con un cuadro de neumonía que se había agravado. Tenía 96 años, 8 meses y 28 días de edad.
¿Quién fue?
Ramón Gumercindo Cidade nació el 10 de marzo 1927 en Garupá, Misiones. Estuvo activo en la música profesional desde sus 23 años de edad, lo cual implica una trayectoria de más de 70 años. Fue cantautor, poeta, escritor y pintor.
Artista plástico
En su faceta de plástico, expuso en países como Argentina, Paraguay, Bolivia, España, Alemania, Italia, Suecia, Irán (en Asia) y Uganda (en África), de acuerdo con su biografía.
Como escritor
Escribió obras literarias como “Canciones, poemas y dibujos”, “Cuentos de tierra roja”, “Desde la selva y el río”, “Confesiones a partir de una casa asombrada”, “Las historias de la abuela o la Guerra Grande” y “Canciones para curar el alma”, integrado por poemas inéditos.
En el prólogo de “Las trincheras ardientes”, Carlos Splausky sostiene:
Ramón Ayala, con la maestría genial de los creadores, trata de poner en su sitio los acontecimientos de la historia, como en otrora lo hicieron los autores desconocidos de El Cantar del Mío Cid o Las Huestes del Príncipe Igor, en cuyas alegorías subyacen las epopeyas que sostienen la vigorosa altura de la identidad de los pueblos. 'Las Trincheras Ardientes del Paraguay' es, sin dudas, su obra cumbre.
![]() |
“El mensú” en el Parque Nacional Iberá (2016) |
Reconocimientos
Entre 1990 y 2015, recibió más de quince premios. Entre estos se destacan el Doctorado honoris causa por la Universidad Nacional de Misiones (2013), el cual se otorga a personas que hayan hecho contribuciones destacadas en su ámbito; el Premio Konex de Platino al mejor cantante de folclore de la década en Argentina (2015) y el Premio UNESCO para el Desarrollo de la Cultura (1990).
Último adiós
El velatorio del ciudadano ilustre de Posadas (1992) y de San Isidro (1997) será en Almagro. Entre los invitados figura Guillermo “Walas” Cidade, su sobrino y cantante de Massacre.
Sus allegados señalan que sus restos descansarán en el cementerio de Chacarita.
Trayectorias - CCK (2022)
Intermirarte