Este miércoles 24 se cumple el primer aniversario desde la partida de Ofelia Leiva, destacada música chamamecera. Nació en Corrientes el 7 de noviembre de 1950 y se convirtió en una de las voces más reconocidas del litoral.
En 1968 alcanzó proyección nacional al obtener el segundo lugar en el rubro "Solista Femenina" del Festival de Cosquín. Fue parte del movimiento "Canción Nueva Correntína" y difundió obras de autores como Pocho Roch y Marily Morales Segovia.
Más adelante se radicó en Buenos Aires, donde desarrolló gran parte de su carrera artística. Grabó más de quince discos junto a Rosendo, su esposo y la persona con la que dio forma a uno de los dúos más importantes del género.
Entre sus interpretaciones más recordadas se encuentran Jamás te podré olvidar, El Sancosmeño, En tu ventana y Tu pañuelo. La versión de Cielo de Mantilla, de Teresa Parodi y Mateo Villalba, todavía sigue presente en fiestas chamameceras.
Ofelia Leiva falleció en Buenos Aires el 24 de septiembre de 2024. Pese al tiempo, su legado está más vigente que nunca.
Fuente consultada: Fundación Memoria del Chamamé.