Los carteles azules que todavía pueden verse en distintas calles de Corrientes forman parte del mobiliario urbano desde principios del siglo XX. Los nomencladores enlozados no son solo adornos, sino que también cuentan historias.
Su instalación se mantuvo hasta 1973, cuando se interrumpió y, con el paso de los años, gran parte de esas piezas fueron robadas, dañadas o directamente retiradas.
Varios de esos carteles no fueron reemplazados, incluso en lugares donde cambió la denominación de las calles. Un ejemplo es la avenida España, que pasó a ser calle, o Uruguay, que en ciertos tramos lleva el nombre de Gobernador Evaristo López.
Otro caso: Vera 》esquina de Gobernador López y Rolón
Algunos de esos enlozados también estaban frente a plazas, como la Juan Esteban Martínez, que actualmente se denomina Libertad. Otros señalaban pasajes, entre ellos el Manuel Mantilla.