HISTORIA DE LA EX CASA FERRO EN CORRIENTES

La Ex Casa Ferro se ubica en Pellegrini al 501, esquina Entre Ríos. Fue levantada entre 1860 y 1865. El proyecto se atribuye al constructor suizo Félix Porta, que por entonces trabajaba en la ciudad.

Su estilo es neoclásico con toques italianos visibles en el zócalo, las pilastras, la cornisa y el altillo-mirador con barandales de hierro forjado. Los muros fueron hechos con ladrillo cocido y barro, los revoques a la cal y la cubierta con madera y tejuelas.


Fue pensada como residencia suburbana, con habitaciones conectadas que daban a un patio central con pozo de agua. Contaba también con un patio lateral donde funcionaba un taller de astillero y una huerta en la parte de atrás.

Su dueño original fue Francisco Ferro, inmigrante italiano y maestro de ribera que trabajaba en la construcción de embarcaciones.

Se mantuvo como vivienda familiar hasta 1926, cuando pasó a manos del Estado nacional. En el medio, hubo varios cuidadores que tomaron posesión del lugar.


Está declarada Patrimonio Histórico Cultural de Corrientes. La arquitecta Ángela Sánchez Negrette, autora de una investigación sobre el edificio, explicó que la Ex Casa Ferro muestra la transición entre la arquitectura colonial guaranítico-española.

Señaló que es la única en Corrientes con un mirador de época confederal y que combina técnicas tradicionales con materiales que por entonces recién comenzaban a usarse.

Intermirarte

Fotografías: Ángela Sánchez Negrette (2012; archivo)