Ramona Modesta Onetto nació en Corrientes el 15 de junio de 1940. Con el tiempo adoptó el nombre artístico de Ramona Galarza y fue conocida en todo el país como "La Novia del Paraná".
Su irrupción llegó en 1958, cuando cantó "Kilómetro 11" en la película Alto Paraná. Dos años después, en febrero de 1960, alcanzó su primera presentación estelar en Radio Splendid.
Su voz quedó unida al chamamé y al cancionero del litoral. Grabó cerca de 60 discos y obtuvo dos Premios Konex como mejor cantante femenina de folclore, en 1985 y 1995.
La ciudad de Corrientes la declaró ciudadana ilustre en 1995 y el Senado de la Nación la distinguió en 2008 por su aporte a la cultura.
Su figura viajó más allá de las fronteras. Actuó en el Lincoln Center y el Carnegie Hall de Nueva York, y llevó la música correntina a Chile, Paraguay, Colombia, Canadá, Estados Unidos, Perú, Venezuela, Australia en 1989 y Francia en 1993, en un festival internacional en París.
El cine también la tuvo como protagonista en al menos ocho películas. Entre ellas Buenas Noches, Buenos Aires (1964), Viaje de una noche de verano (1965), Ya tiene comisario el pueblo (1967), Argentinísima (1972) y Mire qué lindo es mi país (1981).
Compartió escenarios y grabaciones con Antonio Tarragó Ros, Raúl Barboza y Teresa Parodi, con quien lanzó el disco "Correntinas". Hizo reversiones de temas como "Puente Pexoa" y "¡Ah!, mi Corrientes porá"
Ramona Galarza falleció el 22 de septiembre de 2020. Su voz, inseparable del Paraná y de su tierra, quedó como parte de la memoria de la música del Litoral.
Fuente consultada: Fundación Memoria del Chamamé