LA OTRA FRONTERA, UNA OBRA DE STELLA MARIS FOLGUERÁ

La otra frontera de Stella Maris Folguerá, publicado por Moglia Ediciones, fue el primer libro elegido para conformar la colección Claroscuros. 


Está integrado por quince cuentos que cruzan lo real con lo fantástico. Se ambienta en Paraguay, Corrientes y ciudades sin nombre, donde lo humano se mezcla con lo espectral.

Entre los relatos sobresalen "Aña Ra’y" y "Tiberina", que rescatan voces de pueblos y memorias populares, con leyendas y personajes marginales. 

En "Brunilda" una muñeca parece cobrar vida, mientras que "Palabras perdidas" habla sobre el extravío del lenguaje. También destacan "Veinte años no es nada" y "Mamá, me caso", donde lo grotesco muestra lo que se oculta bajo la rutina.

Según Folguerá, vivimos rodeados de fronteras que nos encierran. Algunas llegan desde afuera, impuestas por estructuras sociales o culturales, y otras nacen de nosotros mismos.

De igual modo, se interroga sobre si resulta absurdo intuir que existe algo más allá de lo que nuestros sentidos alcanzan, algo que no podemos tocar porque pensamos dentro de un cerco que nos condiciona.

Está disponible en La Rioja 755, Corrientes.

Intermirarte