LIBRO: CONFIGURACIÓN TERRITORIAL DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES (1800-1853)

Este miércoles 17 en el aula magna de Derecho de Corrientes se presentará el libro "Configuración territorial de la Provincia de Corrientes (1800-1853). Los límites provinciales reflejados en la cartografía antigua", de Dardo Ramírez Braschi. 

La actividad comenzará a las 19 y será compartida con Enrique Galiana, autor de la serie Aparecidos.

Disponible en La Rioja 755, Corrientes. 


La obra fue editada por Moglia Ediciones y corresponde al segundo tomo de una trilogía dedicada a la formación del territorio correntino. El primero salió en 2024 y el tercero abordará el período entre 1853 y 1899.

Ramírez Braschi es abogado, historiador y docente universitario. Integra la Junta de Historia de Corrientes y la Academia Nacional de la Historia, y en este trabajo recorre más de medio siglo de procesos políticos y sociales hasta la sanción de la Constitución nacional de 1853.

El libro cuenta con más de cien mapas, en su mayoría atlas europeos y estadounidenses, acompañados por documentación sobre su origen y las instituciones que los elaboraron. Entre ellos aparece el mapa confeccionado en 1828 por el naturalista francés Alcide d’Orbigny, considerado el primero impreso dedicado a Corrientes y Misiones, publicado en París en 1835 con un formato de 50 por 50 centímetros.

La cartografía exhibe los conflictos de límites con Paraguay y Brasil, las tensiones en Misiones y las negociaciones en torno al Chaco. También permite seguir la expansión de pueblos y ciudades en el siglo XIX, como Bella Vista, Empedrado, Mercedes y Sauce.

El autor plantea que los mapas no deben entenderse como simples reproducciones, sino como instrumentos ideológicos que ayudan a explicar cómo se configuró el territorio correntino en el siglo XIX.

Intermirarte