LOS OTROS NOMBRES DEL PUENTE CHACO-CORRIENTES

El puente que une Chaco y Corrientes fue inaugurado el 10 de mayo de 1973, durante los últimos días del mandato de facto de Alejandro Agustín Lanusse. En la previa, circulaban varias propuestas para bautizar al nexo interprovincial.

Incluso llegó a rumorearse que, de haber sido inaugurado por Héctor José Cámpora, habría llevado el nombre de "General Juan Domingo Perón". Esto último se fundamentaba en la icónica frase de enero de 1973: "Cámpora al gobierno, Perón al poder".

Por su parte, la Junta de Historia propuso llamarlo "Juan Torres de Vera y Aragón", en honor al fundador de Corrientes. Sin embargo, a los vecinos del Chaco no les agradó la idea, según explicó la investigadora Nancy Sarasúa.



Otra opción que estuvo sobre la mesa fue "Ñanubá", que en guaraní significa "abrazo". Esta también fue descartada por falta de acuerdo entre Corrientes y Chaco.

A pesar de todo, el día de la inauguración, Lanusse resolvió nombrarlo unilateralmente "General Manuel Belgrano". Esto, en referencia al creador de la Bandera.


Fuentes: declaraciones de Nancy Sarasúa, historiadora del puente. Archivos de diarios del NEA y Clarín.

Intermirarte