DARÍO SZTAJNSZTAJBER EN ESQUINA, CORRIENTES

El Festival Municipal de las Letras (FMDL) 2025 se desarrollará del sábado 23 al viernes 29 de agosto en Esquina, Corrientes. Habrá charlas, presentaciones de libros, talleres, shows infantiles y obras de teatro para todos los públicos y niveles educativos.

Darío Sztajnszrajber, docente y filósofo. La Voz.

El sábado 23, el Centro Cultural Esquina (CCE) abrirá sus puertas a las 17.30 con el acto inaugural. Más tarde, Tomás Balmaceda disertará sobre inteligencia artificial, seguido por el show "Historias de amor y de muerte" con Darío Sztajnsztajber y Soledad Barruti. La tarde cerrará con la obra unipersonal "Feita", protagonizada por Marina Castillo.

El domingo 24, se realizarán talleres de autocuidado, presentaciones de libros infantiles y el show "La Odisea de los animales". La noche tendrá la obra "La hora de la víctima", con Marina Castillo y Coral Gabaglio, y la presentación del libro "El Rewind" de César Zarrabeitia y Belén Rodríguez Bertoni.

El lunes 25 comenzará con charlas sobre autismo y neurodivergencia a cargo de Ian Moche, y un recorrido turístico por la ciudad. Por la tarde habrá un taller de diseño gráfico y la reapertura de la Sala Sociedad Italiana, con un show de Los Alonsitos. La exposición "Entre flores y sentidos", de Carola Olivetti, permanecerá abierta durante toda la semana.

La presentación de Zini la hará Marcelo Benítez. 

El martes 26 contará con charlas sobre la vida y recorridos turísticos, además de presentaciones de libros "Esquina Turismo e Identidad", de Marcelo Gianechini, y "Raíces del Alma", de Julián Zini (póstumo).

El miércoles 27 estará dedicado a los niños y a la formación docente. Habrá presentación de libros infantiles, shows de payasos y títeres, talleres de neuroeducación y homenaje al doctor Daniel Lesteime. También se desarrollará un taller creativo "Despegá con tu proyecto", dirigido por Mariana Soto.

El jueves 28 mantendrá las actividades para los niños y agregará un seminario de estilización folklórica. La programación contempla la presentación del libro "¿Por qué se llaman así las calles de mi ciudad?", de Aníbal Méndez y Edgardo Rebechi, y la segunda sesión del taller de Mariana Soto.

El viernes 29 cerrará con charlas sobre autoestima, un nuevo paseo literario "Esquina en Palabras" y la presentación del libro "Andamio y otros cuentos", de Juan Carlos Tracogna.

Intermirarte